Lapislázuli
Contenidos
Lapislázuli: Propiedades, Beneficios y Usos Espirituales
Adéntrate en la categoría del lapislázuli, una piedra preciosa de ensueño. Su vívido tono azul oscuro y las motas doradas que lo caracterizan la hacen única. Conocida por su capacidad para promover la sabiduría y la comunicación, el lapislázuli es una elección poderosa en el mundo de las gemas y el Feng Shui. Descubre nuestra selección de lapislázuli, desde joyería exquisita hasta objetos decorativos, y da un toque de elegancia y espiritualidad a tu vida. Sumérgete en la energía de esta piedra y explora sus significados y beneficios en nuestro catálogo.

Propiedades y Significados del Lapislázuli
Compuesto por lazurita, silicatos y minerales piríticos, el lapislázuli es una gema venerada por su rica historia y propiedades. Este mineral de azul profundo es un símbolo de sabiduría, verdad y comunicación efectiva. Su conexión con el chakra de la garganta y el tercer ojo lo convierte en una herramienta espiritual para estimular la intuición y la percepción. A lo largo de los siglos, se ha creído que fomenta la autoexpresión y alivia el estrés, equilibrando la mente y promoviendo la armonía interna.
¿Para Qué Sirve el Lapislázuli?
El lapislázuli es apreciado tanto por su belleza como por sus propiedades metafísicas. Aquí te explicamos algunas de sus principales aplicaciones:
-
Sabiduría y Conciencia: Ayuda a activar el tercer ojo, promoviendo la intuición y la percepción espiritual.
-
Comunicación y Expresión: Relacionado con el chakra de la garganta, mejora la claridad y confianza al expresar pensamientos y sentimientos.
-
Poder Curativo: Se cree que tiene propiedades antiinflamatorias, aliviando el dolor y reduciendo la inflamación.
-
Protección Energética: Ofrece protección contra energías negativas y fomenta un ambiente armonioso.
-
Fomento de la Creatividad: Estimula la inspiración, siendo ideal para artistas y personas creativas.
-
Paz Interior y Calma: Alivia el estrés y la ansiedad, promoviendo un estado de tranquilidad.
-
Meditación: Ayuda a calmar la mente y facilita una mayor conciencia espiritual.
¿Cómo Limpiar tu Lapislázuli?
Para mantener el lapislázuli en su mejor estado, sigue estos pasos:
-
Preparación: Lava tus manos para evitar transferir suciedad o aceites.
-
Limpieza Suave: Frota suavemente la superficie con un paño suave. Puedes humedecerlo ligeramente con agua tibia.
-
Secado: Usa otro paño limpio y seco para evitar manchas de agua.
-
Evita Químicos: No uses productos abrasivos que puedan dañar la piedra.
-
Almacenamiento: Guárdala en un lugar protegido de la luz solar directa y cambios bruscos de temperatura. Envuelve la piedra en un paño suave para mayor protección.
Siguiendo estos pasos, tu lapislázuli se mantendrá limpio y listo para irradiar su energía positiva.

Diferencias entre el Lapislázuli y la Sodalita
Aunque el lapislázuli y la sodalita comparten similitudes, también tienen diferencias notables:
-
Composición Mineral:
-
Lapislázuli: Principalmente compuesto por lazurita, con inclusiones de pirita dorada y calcita.
-
Sodalita: Compuesto por sodio, aluminio, silicato y cloro, con un color azul más homogéneo.
-
-
Color y Apariencia:
-
Lapislázuli: Azul profundo con motas doradas y manchas blancas.
-
Sodalita: Azul uniforme sin inclusiones de pirita.
-
-
Dureza:
-
Lapislázuli: 5.5 en la escala de Mohs, más propenso a rayarse.
-
Sodalita: 6 en la escala de Mohs, más resistente.
-
-
Origen:
-
Lapislázuli: Afganistán, Chile y Rusia.
-
Sodalita: Brasil, Canadá y Groenlandia.
-
-
Usos y Significados:
-
Lapislázuli: Asociado con sabiduría, comunicación y protección.
-
Sodalita: Promueve la calma y la claridad mental.
-
-
Precio:
-
Lapislázuli: Más costoso debido a su rareza y valor histórico.
-
Sodalita: Más accesible.
-
Ambas piedras son hermosas y únicas, y la elección dependerá de tus preferencias y necesidades.